Textos no literarios

                               



Textos no literarios



Autor: Orlando Cáceres Ramírez 
Nº de paginas: 3
Fecha de inicio: 12-09-2017
Fecha de termino: 12-09-2017
Valoración: 4 de 5 estrellas
Género del texto: Argumentativo 

Datos del autor

Nombre: Orlando Cáceres Ramírez 

Hechos importantes en su vida:

1- Desde muy joven ha sido galardonado con varios premios de redacción y de literatura. Obtuvo el    primer premio en el concurso de ensayos "Mentes Innovadoras para el Desarrollo", organizado por la  cámara de comercio Paraguayo-Americana.

2- También obtuvo el segundo premio en el concurso juvenil de ensayo organizado por el centro    cultural Paraguayo-Americano y su ensayo publicado en el periódico ABC color.

3- Su obra narrativa ha sido incluida en la antología del "Premio Literario Grupo General de  Seguros", un volumen que reúne a jóvenes ensayistas, poetas y narradores de Paraguay.

Reseña 

Texto 1: Este texto trata sobre el aborto, explica los puntos a favores y los puntos en contra sobre este tema. El autor dice que el aborto es decisión de cada uno, ya que la mujer tiene el derecho a elegir si quiere un hijo o no, al fin y al cabo es su cuerpo, pero también explica que un bebe no es parte del cuerpo de una madre, si no que el es un ser humano individual que la madre solo lo alimenta, ya que si una madre no alimenta a su hijo el moriría de inanición, y cortar la fuente de vida de un bebe antes de nacer es un acto moralmente culpable. 

Texto 2: Este texto trata sobre las drogas, explica que las drogas no solamente son el alcohol o el tabaco, si no que también se le llama droga a cualquier sustancia mineral, vegetal o animal. El autor dice que el alcohol y el tabaco son las drogas mas comunes y legales, ya que es muy común ver a gente fumando y tomando alcohol, pero que estas son muy dañinas, ya que el tabaco afecta al sistema respiratorio y lo va deteriorando, y el alcohol generalmente produce accidentes automovilísticos.

Texto 3: Este texto trata sobre la educación, explica que la educación debería ser gratuita y que la gente rica pague los impuestos, ya que para ellos gastar un poco de plata no es nada. El autor dice que la educación es solo un bien de consumo, que la gratuidad es un derecho y que cuando el gobierno habla de créditos es un producto de mercado. También dice que siempre benefician a la gente que vive en la miseria, que si usted gana 100.000 pesos es rico, entonces no lo pueden ayudar o beneficiar. 


Vocabulario 

- Detractor: Se refiere a la persona que desacredita a alguien o algo.
- Erario: Conjunto de haberes, bienes y rentas pertenecientes al estado.
- Escandinavo: Relativo a Escandinavia, región del norte de Europa, o sus habitantes.
- Ninguneo: Menospreciado, indiferencia o desconsideración hacia otra persona.
- Virulento: Algo maligno o ponzoñoso. 
- Imperativo: Que se manifiesta como orden o imposición.
- Escollo: Obstáculo para llevar a cabo una actividad. 
- Malogramiento: Acción de no terminar, no completarse o no suceder una cosa como se deseaba o  como permitía esperar su desarrollo.
- Inobjetable: Que no se puede ser objetado o recibir objeciones.
- Moralidad: Calidad de los actos humanos según los principios morales. 

Desafió de unidad 

a) Tema del texto: El aborto 

b) Contexto: Este texto se sitúa en la época actual, ya que habla sobre que el aborto debería hacerse  por violación,o por que el feto trae mal formaciones o porque la madre puede morir, y esas causales  se ven hoy en día, en esta época. 

c) ¿Cual es la postura del emisor sobre el tema?: El autor dice que no esta ni a favor del aborto ni en  contra del aborto, para el es solo un tema tabú.

d) Principales argumentos: 

- Es inhumano permitir que una mujer tenga el hijo producto de una violación.
- Es necesario eliminar a un niño con deficiencias porque el sufrirá mucho y le ocasionara    sufrimiento y gasto a sus padres.
- El bebe no es parte del cuerpo de la madre, es un ser individual, ella solo lo esta alimentando, ya  que una madre si no alimenta a su hijo el muere de inanición, y cortar la fuente de vida a un bebe  antes de nacer es un acto culpable.
- Los bebes no nacidos su son seres consientes, ya que la consciencia no determina la condición de  ser humano, entonces si abortas si estas matando a un ser que siente y sobre todo que esta vivo.

e) ¿Que concluye el emisor?: El autor concluye que el aborto es necesario en algunos casos, como en   las violaciones o si el feto viene en riesgo, pero si es por otra cosa no, ya que a final de cuentas estas   matando a un ser vivo. 

f) ¿Estas de acuerdo con la mirada que tiene el autor sobre el tema?: No porque para mi el aborto no  es un tema tabú, es algo delicado, ya que yo estoy en contra del aborto, entonces no me da lo mismo  si matan a ser humano, ya que todos tenemos derecho a la vida porque el no va a poder tener ese  derecho. 

Reflexión

A mi en lo personal me gusto el texto sobre el aborto, ya que me entere de cosas que yo no sabia y porque tenia buenos puntos en contra, y buenos puntos a favor.

Lo que no me gusto fue que para el autor el aborto fuera un tema tabú y que no le importara si moría o vivía un ser vivo, ya que para mi si es importante, porque yo estoy en contra del aborto. Dicen que cuando hacen aborto el feto no siente, pero acaso hay un estudio que diga eso, sera verdad eso, y aunque lo fuera todos tenemos derecho a la vida porque el no va poder tener ese derecho.

También me gusto que aunque el texto fuera corto, tenia las palabras precisas y justas para cada ocasión, entonces el texto se veía interesante y te daban ganas de leer.

Resultado de imagen para imagenes de aborto

Resultado de imagen para imagenes de educacion

Resultado de imagen para imagenes de drogas














Comentarios

Entradas más populares de este blog

La odisea

Desafió de unidad

Attachments