Desafió de unidad

El médico a palos 


Datos del libro

Libro: El médico a palos
Género: Dramático/Comedia
N° de páginas: 44
Valoración: 4/5

Datos del autor

Nombre: Jean-Baptiste Poquelin (Moliére)
Nacionalidad: Francesa 
Fecha de nacimiento: 15 de enero de 1622
Fallece el 17 de febrero de 1673
Hito importante: Moliére enfermo de tuberculosis el año 1666, en ese año el escribió "El medico a palos", por lo cuál hace patente en ella su desprecio por la medicina. 

Resumen

"El médico a palos" trata sobre un tipo llamado  Bartolo que es machista y trata mal a su mujer Martina, también es un holgazán, ya que nunca quiere trabajar. Un día Ginés y Lucas andaban buscando un médico para la hija de su patrón, ya que ella de un día para otro quedo muda, el médico vivía cerca del bosque, entonces ellos se encontraron con Martina y le preguntaron si conocía al doctor, ella dijo que había muerto pero que conocía a otro que se llamaba Bartolo y que el hacia milagros, y si el se negaba tenían que golpearlo con palos. Cuando fueron a buscarlo el obviamente se negó, pero lo golpearon y dijo que el era doctor,  entonces acepto ir a curar a la hija del patrón, ya que le ofrecían dinero y el lo necesitaba.

Reflexión

- Los temas principales son el machismo, matrimonio arreglado y la mentira, ya que estos se ven reflejados en la mayoría del libro. El machismo se ve porque Bartolo trata pésimo a su mujer, la manda a hacer los deberes de la casa como si fuera su nana y la humilla cada que vez que puede. El matrimonio arreglado también se ve puede ver, ya que Geronte hizo que su hija Lucinda se casara con Horacio solo porque el tiene dinero, pero Lucinda no quiere, ya que ella ama a Leandro, por lo cuál decide hacerse la enferma para no tener que casarse con Horacio. La mentira al igual que los otros temas también se ve porque Martina dice que Bartolo es médico y cura enfermedades que no tienen cura, por lo tanto le hace creer a todo el mundo que el es alguien muy culto.

- El tema más relevante del libro es la mentira, ya que se está se ve a lo largo de la historia porque como Martina le mintió a esos hombres y les dijo que Bartolo era médico, cuando Bartolo no lo es, por lo tanto está mentira es casi toda la historia.

- Para concluir, a mi no me gusto, que a veces no se entendiera lo que trataban de decir los personajes, o que a veces se hablara en otro idioma, ya que hacia que no se entendiera nada, entonces me confundía y me perdía en la lectura, también  no entendí porque ella se hace la muda, ya que en el libro no se explica porque ella se hace la muda, solo se explica cuando ella deja de estar muda, entonces no se entiende y me genera confusión. 

Vocabulario

- Mella: Pequeña hendidura que queda en el borde de un objeto al romperse o desportillarse, particularmente en el filo de una herramienta o arma.
- Poltrón: Holgazán.
- Cascar: Hacer que una persona pierda la voz o se le vuelva ronca.
- Solfear: Cantar pronunciando los nombres de las notas y marcando el compás de una composición o un ejercicio musical.
- Tunante: Que es astuto y hábil para obrar en beneficio propio.
- Redomita: Domesticado.
- Pucherete: Vasija de barro vidriado, de hierro fundido y esmaltado que se usa para cocer la comida.
- Alforjas: Bolsas que se utilizan de a dos y permiten repartir el peso.
- Arlequín: Personaje italiano.
- Derrengado: Que esta torcido.


Resultado de imagen para el medico a palos


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La odisea

Desafió de unidad

Maravilloso desastre